sábado, 30 de junio de 2012

¿A QUE LE TIRAS CUANDO VOTAS MEXICANO?


Llega el tan esperado día de las elecciones sea cual sea el resultado nada, absolutamente nada volverá a ser igual ya que marcaría  la llegada del PRD  y la izquierda nacional a la presidencia por medio de un candidato perseverante y que ha convencido a miles de personas de que él es la mejor opción, también puede considerarse que pasaría a la historia por el regreso del PRI al gobierno federal, el partido que estuvo en el poder por más de 70 años hasta perder las riendas del país en el 2000 cuando la gente opto por la mejor fórmula del momento una oportunidad al  partido blanquiazul. De no ser así también marcaria la llegada de una mujer a la presidencia de nuestro país, o bien la llegada de un neoliberal de un partido nuevo y hasta hace poco conocido algo  novedoso sin duda. Pero ¿qué de nosotros? realmente el destino de un país está en manos de una persona considero que no y lo digo por lo siguiente.
Nos hemos creado la falsa ilusión de que si llega el candidato de nuestra preferencia cambiara hasta el aire que respiramos y de no llegar nos estaríamos hundiendo mas y mas dentro del profundo abismo que nosotros mismos creamos día a día con nuestras acciones deleznables que parecen tan comunes para nosotros y la gente que nos rodea.
¿Quieres un cambio verdadero? No, no es promoción a un candidato amoroso (siempre insisto en la importancia de que este blog no marque tendencias hacia partido alguno) puedes y debes empezar por ti mismo, ni EPN, ni AMLO, ni JVM, ni GQT podrán cambiar el destino de este país sino los ayudas TU!
Se culpo al PRI de 70 años de mal gobierno, se culpo a Fox  por sus tonterías y se culpa a Calderón por su fallida guerra contra el narco, mas de 80 años de culpables hacen que en mi nazca una pequeña duda ¿son los gobernantes los del problema o somos nosotros?
Estamos en un país en el que la destreza para manipular a los demás es más valorada que el respeto, un país en el que le damos más importancia a lo material que a lo sentimental, un lugar en el que triunfa el que se hace más rico y no el que logra consolidar a base de esfuerzo y sacrificio una familia o un buen lugar en el centro de trabajo, un sitio en el que es de grandes emborracharse hasta perder el juicio, sin importar las seguras consecuencias.
Cambiemos el país, no con una revolución un golpe de estado o derrocando al mandatario, sino empezando con las actitudes básicas, otorgando el lugar a quien lo necesita, no tirando basura a la calle, evitando dar mordidas, no culpar al gobierno de todo lo que nos pasa, no pagando para que hagan nuestro trabajo, no abusando de la confianza de quien aun cree en nosotros, no metiéndote a la fila del microbús para llegar antes, no comprando mercancía robada, estas y muchas más son actitudes que día a día modificando nosotros, modificara a una nación   
Aun nos falta mucho por crecer como mexicanos, por entender la calidad humana, la honestidad, nos falta por aprender a tomar decisiones por nuestra propia voluntad, no esperar a que alguien nos indique aquel camino por seguir para tener a alguien a quien echarle la culpa si algo nos sale mal, primero eliminemos los vicios como personas, luego como sociedad ¿necesitamos de un dictador? Aquí se necesita mucho más que paros, plantones, escupitajos gritos y groserías
No es malo ser mexicano, al contrario es  una dicha vivir en un país pluricultural, con muchísima historia con tantos antecedentes hermosos otros no tanto pero siempre escribiendo la historia lo que es malo es introducir ciertas actitudes deshonestas y terribles a la actitud cotidiana del mexicano.
No importa quién sea el mencionado como el candidato con una mayoría de votos el día 1 de julio del 2012 por la noche pero de algo si estoy completamente seguro, cada uno de los habitantes de este país forma la materia prima con la que trabajaron los hoy ex presidentes y con la que trabajara aquella persona que sea electa para el periodo 2012-2018, si ese material sigue mostrándose en total descomposición, si seguimos siendo indiferentes a los problemas de los demás, si nosotros no pensamos en cambiar nuestras actitudes más básicas simple y sencillamente el nuevo presidente será un presidente igual de malo que los anteriores.

PARA LLEVAR

Y tu ¿A que le tiras cuando sueñas mexicano?

sábado, 23 de junio de 2012

La educación, elixir de una sociedad en decadencia




“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” 
Nelson Mandela.

Sin duda alguna uno de los problemas que más aquejan  a la sociedad  actual es el déficit en materia educativa, no es cuestión de ser un perito en la materia para corroborarlo, tomas un diario de circulación nacional y ves a los maestros que deberían impartir clases en los municipios más pobres del país pidiendo aumentos y prestaciones (muchas veces inmerecidos) posteriormente nos comenzamos a quejar del sistema, de los maestros, del sindicato que no hace nada por regresar a las aulas a todos los profesores  disidentes  y todo esto ocurre mientras olvidamos que la obligación de educar a los menores no es de una persona sino de tres.
En una plática con una persona conocedora del tema sobre la educación salieron a relucir distintas perspectivas sobre los problemas que ocupan a la sociedad respecto a  la educación me comento que el problema es quizá la falta de compromiso, de amor por la carrera, los maestros dejan de lado su papel como arquitectos  del destino de los niños para mostrar su lado voraz aquel en el que solo se interesan sobre su economía y sus prestaciones (que en ningún momento señalo que sea malo buscar eso) pero olvidan que su deber  es formar en gran medida  el camino que seguirán los niños y los no tan niños, su deber  es tan valioso como el de  un medico al preservar la vida de una persona.
Otro factor determinante es el problema del deslinde de obligaciones , es decir  no somos capaces  de cumplir con nuestro deber, no solo maestros, no solo padres de familia y hermanos, no solo como estudiante, no mostramos el compromiso necesario, achacamos el bajo desempeño de nuestro hijo/hermano al hecho de que un profesor no se encuentra bien preparado, no tiene las bases para “educar” a su hijo, no mostramos interés a la necesidad de auxiliar a nuestra misma familia con los deberes escolares “porque estamos cansados” “porque eso no nos corresponde”. Los niños no  pueden salir adelante porque no encuentran la ayuda necesaria en casa, no se cuenta con los recursos económicos, no les gusta, no le entienden al profesor, y el profesor se queja del poco interés (con justa razón) de los alumnos y de los responsables de los mismos.  en que estamos cayendo? No nos damos cuenta que esto es una cadena de poderes y que si un eslabón se debilita esta cadena simple y sencillamente no es capaz de subir, no mostramos el interés pertinente a nuestro futuro no nos comprometemos con nuestro destino.
Nos debemos comprometer con ayudar al progreso de la juventud nacional y no por una buena obra sino porque es nuestra obligación, exigir el cumplimiento de los profesores en la misma medida en que nosotros nos comprometemos a incentivar a los niños para que cumplan con su función en la cadena y asistir con interés propio a la escuela y a la vez nosotros cumplir con la parte que nos toca.
Jamás olvidemos el sentido de los valores en este tema, es primordial empezar la verdadera educación en casa, enseñar el significado de los valores primordiales, de esta manera veremos cómo los niños no van a la escuela a ser educados, sino darle forma a la educación previamente impartida en casa.

PARA LLEVAR
Gracias a la persona que me oriento para escribir esta entrada, por solucionar mis dudas y explicarme los problemas en materia de educación, muchas gracias. 

sábado, 16 de junio de 2012

LA BELLEZA FEMENINA COMO LÍDER SOCIAL

Desde que se logro instaurar el voto en la mujer en 1953 por el presidente  el presidente Adolfo Ruiz Cortines se dio un giro en la historia nacional, con la llegada del nuevo milenio no solo ejercen el voto sino que ahora ellas son las que se pueden someter a la elección popular, analicemos brevemente la situación nacional en este año,  veremos cuáles son los papeles que juegan hoy en día las candidatas, Josefina Vázquez Mota, Alejandra barrales, Beatriz paredes Rangel, Isabel Miranda de Wallace.

Josefina Vázquez Mota sin duda alguna la candidata que mas miradas acapara ya que la posibilidad de verla  como la máxima representante de nuestro país es latente y aun esta en el aire, es una persona que logro anteponerse a la adversidad tan fuerte que representaba el ex senador Santiago Creel Miranda y el ex secretario de hacienda Ernesto Cordero (este último gran favorito del mandamás de los pinos) lamentablemente comenzó a caer su preferencia (irónicamente) cuando empezaron las campañas electorales, un pueblo harto de la violencia despotrico contra la candidata del mismo partido que los 2 sexenios anteriores han llegado al ejecutivo federal, con ciertos actos y dichos cayo al tercer lugar y con esto abre el paso para que un hombre llegue de nuevo a la silla presidencial aunque  esto aun no es seguro y  como dicen por ahí esto no se acaba hasta que se acaba.

Alejandra Barrales de los aviones al escaño. Hizo rabieta por no ser la abanderada de las izquierdas a la jefatura de gobierno del distrito federal situación que se apaciguo al ser designada candidata al senado del distrito federal, su origen sin duda le da un plus a su carrera política, su primera aparición en la política nacional se da cuando es declarada en banca rota la aerolínea para la cual ella se desempeñaba como sobrecargo y al verse en tal situación estudia derecho laboral y es designada secretaria del sindicato que defendía los intereses de quienes sin trabajo se quedaron, de ahí su salto fue directo al gobierno del DF lugar en el que ha desempeñado diversos cargos todos de manera sobresaliente. Con la mención de Alejandra Barrales se confirma que la belleza no es necesaria par a sobresalir pero cuando se suman da una singular imagen a la representación que en ella recae.

Beatriz Paredes Rangel la seriedad en el huipil tricolor, Seria, con voz dura, inteligente y audaz así es como se percibe a la licenciada en Sociología por la UNAM, paso a la historia por ser la primer mujer gobernadora en el estado de Tlaxcala y la segunda mujer gobernadora en todo México, sin embargo el pasado del partido tricolor le juega en contra (tal y como lo hace con el resto de sus abanderados) la gente ya no distingue entre los priistas que aun pueden cambiar el rumbo del país y los que aprovecharon su condición de militante para hacer y deshacer a su manera, con su seriedad y convicción sin duda representa a la mujer con garra, capaz de ser la líder, pero el voto no está en  aquellos que sabemos que su rectitud, inteligencia y su retorica son sus armas favoritas a favor o en contra el voto estará en todo una sociedad que sabrá si le conviene o no por el momento el poder de la capital a la siempre contundente Beatriz Paredes.

El dolor de madre se hace presente en la señora Isabel Miranda de Wallace,  que mejor apoyo  que el ímpetu de una señora que lucho hasta poder dar con el paradero de los secuestradores de su hijo así como los restos del mismo, esto nos garantiza que no busca el poder con la finalidad de obtener un lucro desmedido  sino para hacer valer la justicia desde el sitio en el que se encuentre pues no hay mas rencor en ella que contra la burocracia, el  mal ejercicio del poder, la corrupción (malestares comunes  en un ciudadano) al  ser las autoridades incompetentes para poder dar con el paradero de su hijo y de sus captores, su defecto quizá, el no saber cómo se maneja la administración pública. su virtud, el ímpetu, la apatía por la corrupción y el respaldo de un partido que trata de innovarse en el Distrito Federal.

PARA LLEVAR
Ya se desayuna, come y cena elecciones, candidatos, puestos de elección y promesas.  La próxima entrada ya toca uun tema fuera de la política.    

martes, 12 de junio de 2012

Los universitarios como instrumento político #132


No son 132, son la suma de universitarios con sed de justicia social con ganas de ser escuchados, con ese ímpetu que una y otra vez se ha frenado con violencia. El movimiento 132 surge para manifestarse en contra de todos los candidatos y todos los partidos alzando la voz para señalar que ahí se encuentra el futuro de nuestro país, seres consientes de la realidad en un Estado que cada día se hunde mas en la miseria

Pero ¿qué son realmente los #132? su origen y objetivo no ha sido lo suficientemente claro como para lograr la aprobación social ya que no marcaron un objetivo primordial y al dejar su origen apartidista por un “antipeñismo” se comenzó a levantar sospechas y a perder apatía a tal grado de que los más curiosos dieron con la semilla de dicho movimiento, el líder, la cabeza del movimiento de la Universidad  Iberoamericana es Miguel Torruco cuyo progenitor es el secretario de medio ambiente propuesto en el dream team de AMLO y cuya hermana está casado con Carlos Slim Domit hijo del hombre más rico del mundo (según la revista Forbes) estas coincidencias son tan irrelevantes hasta q nos ponemos a pensar en cuáles son los verdaderos intereses que  tienen al señor Slim patrocinando en gran medida a los #132 mas allá de lograr la manifestación estudiantil pero no es difícil dar con esta respuesta ¿No acaso la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador eliminaría de manera casi automática el duopolio  televisivo a su favor (cabe destacar que dicho duopolio a manera secretamente ventilada apoya al candidato tricolor) sumado a las prestaciones y recursos que el ingeniero Slim Helú pueda ver como inversiones?  De parte de AMLO considero que aprendió la lección del 2006 cuando al rechazar el apoyo económico de empresarios se vio vulnerado y sentencio su derrota en ese año pues con esta acción prácticamente confirmo que era un peligro para México (o al menos ese México de los empresarios millonarios) 

Luego de lo previamente expresado nos queda a nosotros los universitarios  reflexionar… 

¿Nosotros estamos dispuestos a apoyar el grupo encabezado por el hombre más influyente bajo la máscara de universitarios liberadores o bien pertenecer a los universitarios capaces de informarse por cuenta propia sin la obligatoriedad de seguir un movimiento? No lo sé, esa respuesta la tenemos cada uno de nosotros. En nuestro criterio esta el futuro de un país en decadencia donde debemos mostrar la bandera de la pluralidad, la  tolerancia y ante todo el respeto a las decisiones ajenas.


PARA LLEVAR
Del “yo soy diferente” al “claroscuro de la ciudad” las candidatas lo bueno, lo malo y lo feo. 

domingo, 10 de junio de 2012

LA TERCERA CAÍDA


En el mundo de la lucha libre se conoce a la tercera caída como una oportunidad de desempate o bien reafirmar quien es el ganador de un combate sumado a una caída anterior, hoy les llega la tercera caída a los presidenciables, llego el momento en el que echarán toda la carne al asador  ya que es su última oportunidad de manifestar  a los mexicanos todo, absolutamente todo lo que puedan decir a su favor y de esta manera  ganar En el mundo de la lucha libre se conoce a la tercera caída como una oportunidad de desempate o bien reafirmar quien es el ganador de un combate sumado a una caída anterior, hoy les llega la tercera caída a los presidenciables, llego el momento en el que echarán toda la carne al asador  ya que es su última oportunidad de manifestar  a los mexicanos todo, absolutamente todo lo que puedan decir a su favor y de esta manera  ganar votos.

Los candidatos llegan a esta última caída con puntos a favor y en contra, sin duda el candidato que más dificultades tendrá es Enrique Peña Nieto ya que  el movimiento autodenominado “yo soy 132” logro hacerse notar en una sociedad con sed de justicia y democracia tomando como su principal objetivo al candidato tricolor, las buenas propuestas de Andrés Manuel López Obrador lo han elevado en las encuestas poniéndose a la par del candidato de la de la coalición Compromiso por México, Josefina Vázquez Mota tiene( a pesar de negarlo) su última oportunidad para elevar el número de votantes a su favor o en su defecto cerrar con dignidad las elecciones presidenciales al igual que Gabriel Quadri De La torre.

Y de esta manera llegamos a la última caída, cada uno de los aspirantes deberán mostrar sus mejores armas en el combate ideológico y de propuestas de esta noche con la única medida de que en la guerra (electoral) y en el amor todo se vale, hacerle saber al mexicano que es la mejor opción sin duda será el mejor trofeo que puedan llevar a casa y así, de esta manera sin empate y sin indulto saldrá un candidato vencedor el cual cada uno de nosotros elegiremos sin la influencia de un diario o una televisora sino bajo la regla del criterio propio y en ningún momento olvidemos que no está en juego una máscara o una cabellera, está en juego el destino de un país.

PARA LLEVAR
Dicen que son 132, yo ya los conté y son más.


sábado, 9 de junio de 2012

Escribiendo la historia



En la vida de toda persona ocurren situaciones que uno quiere manifestar ya sea por lo horrenda que es, por lo divertida que fue o bien por lo grata que nos pareció dicha situación, sin duda alguna cada una de esas situaciones generan experiencias que podemos compartir con la sociedad en general, con toda aquella persona que nos rodea.

No quiero mostrar alguna particularidad acerca de cómo ve un próximo licenciado en derecho la vida dentro del teje y maneje del litigio, pues mostrar eso limitaría a unas cuantas personas el entendimiento de estas letras. Por el contrario, tratare de mostrar  cómo se ven distintos tópicos de interés general desde el punto de vista de un abogado (en formación) cual es mi perspectiva acerca de los problemas que aquejan a la sociedad, los temas del momento, las noticias que son sobresalientes en distintas secciones pero desde el punto de vista de un ciudadano más. Siempre esperando una opinión a partir de lo expresado por los lectores de dicha redacción a favor o en contra pero siempre constructiva.

Cada martes y jueves escribiré una crónica nueva, excepcionalmente escribiré otros días cuando ocurra algo importante o quiera externar de manera pronta mi opinión sobre algún  tema en específico, arranquemos con optimismo esta aventura de la cual espero nunca arrepentirme.

PARA LLEVAR
En este apartado mostrare un adelanto de la próxima entrada o bien alguna frase célebre que nos deje un panorama suave acerca de lo que nos espera…


“Yo soy tan único… como todos los demás  seres que habitan este planeta”