sábado, 30 de junio de 2012

¿A QUE LE TIRAS CUANDO VOTAS MEXICANO?


Llega el tan esperado día de las elecciones sea cual sea el resultado nada, absolutamente nada volverá a ser igual ya que marcaría  la llegada del PRD  y la izquierda nacional a la presidencia por medio de un candidato perseverante y que ha convencido a miles de personas de que él es la mejor opción, también puede considerarse que pasaría a la historia por el regreso del PRI al gobierno federal, el partido que estuvo en el poder por más de 70 años hasta perder las riendas del país en el 2000 cuando la gente opto por la mejor fórmula del momento una oportunidad al  partido blanquiazul. De no ser así también marcaria la llegada de una mujer a la presidencia de nuestro país, o bien la llegada de un neoliberal de un partido nuevo y hasta hace poco conocido algo  novedoso sin duda. Pero ¿qué de nosotros? realmente el destino de un país está en manos de una persona considero que no y lo digo por lo siguiente.
Nos hemos creado la falsa ilusión de que si llega el candidato de nuestra preferencia cambiara hasta el aire que respiramos y de no llegar nos estaríamos hundiendo mas y mas dentro del profundo abismo que nosotros mismos creamos día a día con nuestras acciones deleznables que parecen tan comunes para nosotros y la gente que nos rodea.
¿Quieres un cambio verdadero? No, no es promoción a un candidato amoroso (siempre insisto en la importancia de que este blog no marque tendencias hacia partido alguno) puedes y debes empezar por ti mismo, ni EPN, ni AMLO, ni JVM, ni GQT podrán cambiar el destino de este país sino los ayudas TU!
Se culpo al PRI de 70 años de mal gobierno, se culpo a Fox  por sus tonterías y se culpa a Calderón por su fallida guerra contra el narco, mas de 80 años de culpables hacen que en mi nazca una pequeña duda ¿son los gobernantes los del problema o somos nosotros?
Estamos en un país en el que la destreza para manipular a los demás es más valorada que el respeto, un país en el que le damos más importancia a lo material que a lo sentimental, un lugar en el que triunfa el que se hace más rico y no el que logra consolidar a base de esfuerzo y sacrificio una familia o un buen lugar en el centro de trabajo, un sitio en el que es de grandes emborracharse hasta perder el juicio, sin importar las seguras consecuencias.
Cambiemos el país, no con una revolución un golpe de estado o derrocando al mandatario, sino empezando con las actitudes básicas, otorgando el lugar a quien lo necesita, no tirando basura a la calle, evitando dar mordidas, no culpar al gobierno de todo lo que nos pasa, no pagando para que hagan nuestro trabajo, no abusando de la confianza de quien aun cree en nosotros, no metiéndote a la fila del microbús para llegar antes, no comprando mercancía robada, estas y muchas más son actitudes que día a día modificando nosotros, modificara a una nación   
Aun nos falta mucho por crecer como mexicanos, por entender la calidad humana, la honestidad, nos falta por aprender a tomar decisiones por nuestra propia voluntad, no esperar a que alguien nos indique aquel camino por seguir para tener a alguien a quien echarle la culpa si algo nos sale mal, primero eliminemos los vicios como personas, luego como sociedad ¿necesitamos de un dictador? Aquí se necesita mucho más que paros, plantones, escupitajos gritos y groserías
No es malo ser mexicano, al contrario es  una dicha vivir en un país pluricultural, con muchísima historia con tantos antecedentes hermosos otros no tanto pero siempre escribiendo la historia lo que es malo es introducir ciertas actitudes deshonestas y terribles a la actitud cotidiana del mexicano.
No importa quién sea el mencionado como el candidato con una mayoría de votos el día 1 de julio del 2012 por la noche pero de algo si estoy completamente seguro, cada uno de los habitantes de este país forma la materia prima con la que trabajaron los hoy ex presidentes y con la que trabajara aquella persona que sea electa para el periodo 2012-2018, si ese material sigue mostrándose en total descomposición, si seguimos siendo indiferentes a los problemas de los demás, si nosotros no pensamos en cambiar nuestras actitudes más básicas simple y sencillamente el nuevo presidente será un presidente igual de malo que los anteriores.

PARA LLEVAR

Y tu ¿A que le tiras cuando sueñas mexicano?

1 comentario:

  1. Por mucho que los mexicanos tengamos ese nivel de ética y moral, el problema radica mucho más arriba. No sólo se trata de actitudes o de personajes que nos representan como nación, ¿qué hay de las carencias que en México y
    en todo el mundo aquejan a millones de personas? Tan sólo en México hay mas de 60 millones de personas, humanos como tu dices, en pobreza. Estoy seguro que esas personas no se meten a la fila del autobús, o tiran la basura en la calle (seguramente viven en ella o la reutilizan para subsistir). Todo esto y más gracias a
    la ofendente manera de repartir la pobreza, desafortunadamente debemos tener un representante a nivel internacional y
    él o ella junto con los dos poderes restantes de éste país tomaran las desiciones y el rumbo del mismo. Y si indagamos un poco en la historia, no sólo la de México, mundialmente ha habido una tendencia con la repartición de la riqueza entre unos cuantos, para los que no saben
    así fue como nació el sistema capitalista que es el vigente en México y en gran parte del mundo. ¿Por qué creen que es mexicano el hombre más rico del mundo? Claro por esa repartición de la riqueza. Así que no me digas que lo único que tenemos que hacer es ser mejores personas, estoy de acuerdo que es el principal deber en esta vida, pero para el problema que nos preocupa en este momento no es la solución.

    ResponderEliminar